¿Quieres saber cómo vestirte bien en cualquier ocasión o en alguna en concreto? ¡Habla con tu Personal Shopper!
En este post vamos a responder a algunas dudas que las personas seguimos teniendo sobre la apariencia en el lugar de trabajo. ¿Es importante, o no? ¿Qué es apropiado, o inapropiado? ¿Existen códigos de vestimenta? ¿Cómo deben vestirse l@s aspirantes a un puesto de trabajo? Estas son solo algunas de las muchas preguntas que siguen apareciendo.
Uno de los consejos de carrera más poderosos e impactantes que he recibido, es la práctica de tratar todos los días al trabajo, como una entrevista de trabajo.
*Si tienes una entrevista de trabajo mira estas sugerencias de estilismos en este post: Mujer – Hombre
No hay duda de que la apariencia afecta en el mundo corporativo.
¿Cuánta verdad hay en la vieja frase “vístete para el trabajo que deseas, no para el que tienes”?
Te guste o no, constantemente te están evaluando y reevaluando todos los que te rodean. La forma en que te vistes en el trabajo envía una serie de señales sobre cómo ves el entorno, cuánto respeto tienes por tu trabajo y por ti mismo. Con qué grupos te identificas y a dónde crees que perteneces. Entonces, si te vistes más como el grupo al que aspiras y menos como el que estás, estás enviando una señal poderosa de que perteneces a ese grupo.
Además, existe una percepción común de que si no puedes manejar las cosas pequeñas, probablemente no estés bien preparado para manejar una responsabilidad mayor. En pocas palabras: si no puedes vestirte adecuadamente, no puedes manejar mucho más.
Empieza a observar cómo visten aquellas personas que están en puestos como a los que te gustaría llegar y toma nota. A continuación te cuento tips de vestimenta dependiendo el protocolo de la empresa.
1. Cómo vestirse bien en el trabajo: Formal de negocios
Piensa en una sala de juntas: trajes oscuros, camisas sencillas y corbatas restringidas, de rigor para los hombres.
Falda conservadora o traje pantalón para mujer. Tu look no tiene porqué ser aburrido, ni hacerte ver mayor ni mucho menos, contacta con uno de nuestros expertos en imagen y pidele ayuda para que te haga looks modernos para ir a trabajar.
2. Cómo vestirse bien en la oficina: Smart
Esta es una forma ligeramente relajada: para hombres, chaquetas y corbatas, pero con un cumplimiento menos rígido de las estrictas reglas formales, incluidos los complementos o mocasines.
Para las mujeres no son necesarios los trajes, pero si un conjunto de pantalón o falda que te quede bien.
3. Cómo vestirse bien con ropa casual: Casual de negocios
Esto es un poco complicado: para algunas organizaciones significa que los hombres usan una chaqueta y no corbata, mientras que para otras, se entiende que las chaquetas son opcionales.
4. Cómo vestirse bien en el trabajo: casual
¡Esto es aún más complicado! Típicamente, casual significa polos y chinos para hombres.
Conjuntos relajados para las mujeres. Puedes usar colores o estampados.
El denim generalmente no forma parte de la ecuación, junto con camisetas, zapatos deportivos y sandalias.
¿Cuáles prendas le van mejor a tu cuerpo? Tú personal shopper te ayudará a vestirte bien, no lo dudes!
LO IMPRESCINDIBLE
No importa cuál sea el código de vestimenta, el aseo meticuloso e impecable es esencial en todos los niveles organizativos. Zapatos desgastados, cabello desordenado, demasiado maquillaje, demasiada muestra de piel, ropa sucia; estas son infracciones graves, imposibles de pasar por alto.
Vístete como un líder
Los líderes exitosos que experimentan una trayectoria profesional entienden que deben “vestirse para el trabajo que desea, no para el trabajo que tiene”. Esto es cierto a pesar de los códigos de vestimenta relajados más relajados.
Contacta con tu personal shopper para comprar ropa que te quede bien y que sea ideal para tu trabajo.