Está claro que la ropa que usas no determina quién eres. Pero sí que con ella, le estás dando información al mundo, e influye en la impresión que la gente tiene sobre ti, pues lo que te pongas hará que te veas mejor o peor dependiendo de cómo te veas.
La ropa que te pones envía información al mundo, y cuando te olvidas de algunos aspectos importantes sobre cómo vestirte, es probable que no te tomen en serio, sobre todo en un ambiente laboral formal.
Te enseño algunos errores que puedes estar cometiendo al vestirte, para que los evites y no caigas en lo vulgar, ordinario y de mal gusto:
Tabla de contenidos
1. No conocer tu tipo de cuerpo
Cuando no conoces los tipos de ropa te quedan bien y los que no, difícilmente podrás saber si estás cometiendo errores al vestirte.
Lo primero es que calcules tu tipo de cuerpo (Para saber cómo calcularlo, lee el post de tipos de cuerpo), vas a necesitar una cinta métrica y que alguien te ayude.
Lo segundo es que comiences a investigar sobre los tipos de ropa que harán que tu silueta se vea armoniosa y te hagas con prendas de calidad.
Y lo tercero es comprobar que la ropa que tienes sea de ese corte que te favorece. La que no puedes donarla, seguro que alguien la necesita y te lo agradecerá.
2. No conocer tu colorimetría
Usar colores que te favorecen harán que tu mirada brille, que tu piel se vea luminosa e incluso disminuirán tus “imperfecciones”.
Para determinar estos colores necesitas ver todas las tonalidades de tu cuerpo, como tez, ojos, pelo, etc. Y calcular si estos son de tonos fríos o cálidos.
3. Usar muchos colores en un solo look
Si mezclas una gran cantidad e colores, puedes verte informal, con poca seriedad y tambien un poco hortero.
Te hará parecer que buscas atención y se asocia con infantilismo.
Lo ideal si te gusta vestir de colores llamtivos es que como máximo mezcles 3 colores y no te pases.
4. Mezclar colores fríos con cálidos
No son fáciles de identificar, pero aqui te dejamos una imagen para que sepas cuáles son.
Las mezclas entre colores cálidos o de colores fríos con fríos, son mucho más armoniosas.
5. No revisar los detalles
Los detalles importan. Una camisa por fuera del pantalón puede hacerte lucir descuidado, incluso si la camisa es de una marca elegante. Lo mismo ocurre con otros detalles, como una bragueta desabrochada, ropa arrugada, manchas o agujeros, etc. Estos se suman a la apariencia general y pueden arruinar incluso el atuendo más atractivo.
Verifique los detalles y asegúrese de que todo se vea bien.
6. Usar ropa que no te queda bien
Si bien es cierto, no todos podemos permitirnos un sastre personal para tener un ajuste perfecto, pero es importante que te asegures de que tu ropa te quede bien en su mayor parte.
Verificar el tamaño general y el largo de las mangas es lo mínimo que podemos ver en una prenda con manga larga.
La ropa que no te queda bien te hará parecer descuidado, además de que puede ser bastante incómoda y cuando no estás cómod@ los demás lo notan.
7. Preocuparte demasiado por las marcas
La ropa de calidad no siempre es sinónimo de ropa de marca o ropa cara. Poner demasiado énfasis en la marca de una camisa o bolso puede hacer que parezcan más vulgares. Las prendas buenas y con clase hablan por sí solas, por lo que no es necesario anunciarlas.
Preocuparse por las marcas y tratar de que se vean en tu look puede tener el efecto contrario al deseado, haciendo que todo parezca más barato y menos interesante.
Si deseas que un personal shopper te ayude a no cometer más errores al vestirte, échale un vistazo a nuestro servicio de personal shopper online.