Existe la falsa creencia que solamente las mujeres deben cuidarse la piel de la cara, pero actualmente ya son más los hombres que empiezan a preocuparse por el cuidado facial o skincare, así que si eres hombre este post también es para ti.
Y bien, entonces ¿a qué llamamos skincare? Pues a todos los productos, rutinas y procesos empleados para el cuidado de la piel.
Lo primero que debes saber es que para que la piel se vea bien por fuera, tiene que estar bien por dentro; con esto me refiero a que una alimentación variada y balaceada es primordial para que la piel este sana y tersa.
Por otra parte la segunda cosa más importante que debes haceres beber mucha AGUA, el cuerpo humano está compuesto en un 60% de agua, el cerebro se compone en un 70%, la sangre en un 80% y los pulmones en un 90%. Resumiendo, ya no es solo por salud, cuanta más agua bebas tu piel estará hidratada y luminosa sin el abuso cremas y otros productos, así que ya sabes,
buena alimentación + mucha agua = una piel que irradia luz de dentro hacia fuera.
✔ Cuando tengas estos dos puntos cubiertos ya puedes encargarte de lo que es el cuidado superficial de la piel.
Tienes que empezar por saber cuál es tu tipo de piel, ya que no va a necesitar lo mismo una piel seca y cansada que una grasa con tendencia a que se taponen los poros. Existen 6 tipos de pieles:
- Normal
- Seca
- Mixta
- Grasa
- Deshidratada
- Sensible
CUIDADO PIEL NORMAL
Tienes este tipo de piel si, presenta un tono parejo y es suave al tacto. Tu piel es tersa y tus poros no son fáciles de observar a simple vista. No te salen granitos ni puntos negros, o rara vez. Tus células producen una cantidad adecuada de elementos que permiten mantener una buena hidratación y un equilibrado manto hidrolipídico, elemento fundamental para que tu piel se defienda de las agresiones del entorno.
Sus principales características son:
– Poros finos.
– Buena circulación sanguínea.
– Textura aterciopelada, suave y lisa.
– Transparencia uniforme de color rosado, fresco.
– Ausencia de impurezas.
CUIDADO PIEL SECA
Tienes este tipo de piel si, es muy fina, con los poros cerrados, poca elasticidad y apariencia de tirantez que tiende a la descamación, el enrojecimiento o las irritaciones.
Tanto el exceso de calor como el frío intenso te afectan, reduciendo el factor natural de hidratación.
No te expongas mucho al sol para no incrementar la sequedad. Más abajo te digo qué productos son para ti.
CUIDADO PIEL MIXTA
A este tipo de piel también se la conoce como combinada, es la más común de todos los tipos.
La piel mixta se caracteriza por tener partes con zonas normales o secas con otras zonas grasas en la cara. Se distingue por el aspecto brillante en la zona “T”, es decir en la barbilla, la nariz y la frente. La parte de las mejillas son normales o secas.
CUIDADO PIEL GRASA
El cutis graso se caracteriza por un exceso de sebo que se traduce en un aspecto brillante, con los poros de la piel dilatados y la presencia de lesiones inflamatorias, espinillas y puntos negros. Las características principales son los poros de gran tamaño, piel brillante y la tendencia a las impurezas.
CUIDADO PIEL DESHIDRATADA
A este tipo de piel es muy común confundirlo con la piel seca, pero no son semejantes, de hecho necesitan cuidados completamente diferentes la una de la otra. Este tipo es común en gente que no utiliza los cuidados acorde a su tipo de piel, sus principales características son:
– Piel seca apagada y sin brillo.
– Picores en la piel, rugosidad o descamación.
– Aparición de arrugas.
– Presencia de estrías en la cara.
– Tirantez en la piel.
CUIDADO PIEL SENSIBLE
La piel sensible es cualquier tipo de piel seca, grasa o mixta que reacciona de manera excesiva, más fuerte o más rápidamente a un factor externo o interno que generalmente sería bien tolerado por una piel normal. Características de la piel sensible:
– Rojeces.
– Picazón.
– Sensación de opresión y calor.
– Sequedad.
– Descamación.
– Alergias.
– Malestar e incomodidad.
Dicho esto, una vez que hayas identificado tu tipo de piel ya puedes empezar a hacer una rutina específica a tus necesidades.
Al contrario de lo que mucha gente piensa no es necesario usar muchos productos para conseguir el resultado que quieres, por poder podrías usar tónicos, mascarillas, exfoliantes, sueros… Si es bueno usarlos de vez en cuando, pero lo básico en toda rutina de skincare es:
- un limpiador
- un hidratante
- un PROTECTOR SOLAR.
Lo del protector solar lo pongo en mayúscula porque es la clave para que nuestra piel se conserve mejor con el paso del tiempo. Aunque este nublado, llueva e incluso te quedes en casa, siempre, SIEMPRE hay que ponerse protector solar; a parte de que la luz solar envejece, no solo nos protege de eso, sino de las luces de aparatos electrónicos, que emiten una luz azulada denominada iluminación HEV, y es tan peligrosa, o más, que la luz solar.
En cuanto al número de protección necesario, eso tendrás que determinarlo tú acorde a tu modo de vida, pero ten en cuenta que un SPF15 bloquea el 93% de los rayos UVB, un SPF30 el 97% y el SPF50, el 98% de los rayos UVB.
CÓMO USAR EL AGUA MICELAR
Empezamos por el limpiador, no es necesario usar jabón facial a diario a no ser que te maquilles, si es así, primero deberás usar el agua micelar y después un desmaquillante, ya sea en jabón, mousse o crema según tus preferencias.
El agua micelar es bueno utilizarlo mañana y noche, por las mañanas para eliminar la grasa que produce la cara mientras dormimos y los excesos de crema y otros productos que no absorbió la piel durante la noche. Y por las noches es esencial limpiar nuestra piel con agua micelar para quitar las impurezas y otros residuos que se van acumulando a lo largo del día de la polución, al comer, toser o de la condensación producida por el uso de la mascarilla, de ahí que no solo si te maquillas es necesario limpiar tu piel.
Aclara siempre el rostro con agua fría después del agua micelar para cerrar los poros y activar la circulación.
Dependiendo del tipo de piel es bueno usar un tipo u otro, la marca BIODERMA es muy buena en cuidado facial, y tiene tres tipos de agua micelar para que se ajuste a tu tipo de piel:
SENSIBIO H20 para pieles sensibles.
Limpia, desmaquilla y calma.
SENSIBIO H20 AR para pieles sensibles que además padecen de rojeces.
Limpia, desmaquilla, disminuye y previene las rojeces.
HYDRABIO H20 para pieles secas o para pieles deshidratadas.
Limpia, desmaquilla e hidrata.
SÉBIUM H20 para pieles mixtas o para pieles grasas.
Limpia, desmaquilla y purifica.
CÓMO USAR LA CREMA HIDRATANTE
Al igual que el agua micelar es bueno utilizar el hidratante por la mañana y por la noche, puede ser el mismo o uno más intenso para la noche, eso sí la piel siempre tiene que estar bien limpia ✔ antes de aplicarlo, sino todas las partículas de sudor y suciedad se absorberán junto con la crema.
Dependiendo de tu tipo de piel deberás elegir una crema u otra, siempre debe ajustarse a las necesidades específicas del tipo de piel que tengas:
CREMA HIDRATANTE PIEL NORMAL
Usa cremas hidratantes ligeras y sedosas que mantengan el equilibrio en la piel y que aporten una sensación de frescor e hidratación.
CREMA HIDRATANTE PIEL SECA
Usa cremas ultra-hidratantes con nutrientes intensivos y calmantes para una máxima hidratación y dejar una sensación en la piel de flexibilidad y suavidad.
CREMA HIDRATANTE PIEL MIXTA
Utiliza cremas que refuercen la hidratación de la piel, manteniendo el estado natural durante más tiempo y evitando la aparición de la resequedad. Opta por texturas ligeras capaces de aportar la hidratación concreta que necesita cada una de las áreas de tu cara.
CREMA HIDRATANTE PIEL GRASA
Utiliza cremas hidratantes ligeras y de rápida absorción. Sobre todo evita todas aquellas cremas que puedan dejar cualquier tipo de residuo grasiento sobre la piel. Elige siempre el formato loción o gel.
CREMA HIDRATANTE PIEL DESHIDRATADA
La deshidratación no va ligada y no es un tipo de piel, sino una condición de ésta que puede darse en muchos casos. Sucede debido a la falta de agua, que además será la causa de sequedad, cansancio y de falta de tono y luz. Si esto es lo que te notas debes saber que si no se trata, esta condición de la piel hace que ésta se estrese y agote mucho más, y que en un futuro sufra de arrugas mucho más marcadas y profundas.
Utiliza productos que consigan disminuir la evaporación del agua y reparar la barrera cutánea. Es importante que la rutina de cuidados incluya limpiadores suaves y de alta tolerancia, así como productos que contengan activos que aportan hidratación.
CREMA HIDRATANTE PIEL SENSIBLE
Una o dos veces al día, con mucha delicadeza, aplica un tratamiento de muy alta tolerabilidad (sin perfume, sin conservantes y sin agentes surfactantes), para disminuir las reacciones inflamatorias. Una o dos veces por semana, con mucha delicadeza, aplica una mascarilla de hidratación intensa. El maquillaje también debe ser limitado y seleccionado cuidadosamente.
PASOS PARA LA RUTINA DE DÍA ☀
1º agua micelar
2º hidratante
3º protector solar
PASOS PARA LA RUTINA DE NOCHE 🌙
1º agua micelar
2º contorno de ojos
3º hidratante
💡 Recuerda que lo más importante son la alimentación y la cantidad de agua que bebas.
Una vez teniendo tu rutina de cuidados faciales, tienes que acertar con los colores de ropa que mejor te sientan, para que tu piel brille y tus facciones se vean más lindas.
🎨Habla con una asesora de imagen para que te haga un estudio de color ⬇